Cómo la gente siga metiendo ropa a precios que se pueda comprar en las rebajas, esta página pronto se convertirá en todo lo que no queréis que sea. Este mismo estilo de vestido, tipo smock, lo he comprado de esta temporada, por 25 euros en las rebajas. Creo que no entendéis el concepto segunda mano. Una lástima que algunas personas quieran hacer negocio de esta bonita página.
Qué puedo decirte? Esto de la venta de segunda mano podría generar un debate larguísimo porque el precio depende de necesidad y de la ética de cada persona. Por ejemplo esta página que formamos 4 personas super compradoras de segunda mano tenemos cada una su propia opinión y de las 3 que venden cada una su propio criterio. Yo, Rocío, personalmente estoy de acuerdo al 100% contigo. Cómo la gente vende cosas usadas más caras que al precio que las podías encontrar NUEVAS en rebajas? Para mí es una locura salvo en caso de prendas muy demandadas como podría ser un conjunto Nanos muy solicitado que ni siquiera llegó a rebajas o que en ese momento no podías comprar y tienes mucho capricho. Pero como bien expresamos en el apartado "instrucciones" cada persona es libre de vender su ropa al precio que le de la gana, así como nadie está obligado a comprar. Mira esta persona del anuncio que comentas es sin ir más lejos amiga nuestra, no me da miedo expresar mi opinión, igual que te doy libertad a ti para que expreses la tuya y a cualquiera siempre que no se falte al respeto. Lo que te puedo decir es que no se trata de una persona aprovechada, una persona avara, que las hay en este mundillo. Creo que es tan simple como que hay algunas personas a quien no les compensa todo el mareo que supone la venta para ganar 10 €. Además te digo otra cosa, cuando ves cosas de zara a 5€ o 10€ (ya ni hablo de gente que vende zara más caro porque yo ni loca lo pagaría) entonces qué precio le pones a algo de Neck & Neck que tiene mucha más calidad y exclusividad? No tendría tampoco sentido poner al precio de las prendas de zara. En fin, que esto es muy debatible y cada persona tiene sus circunstancias. Si vas a vender muchísimas prendas te compensa ponerlas a precios bajísimos, pero si vas a vender poquitas pues no te compensa. Mira sin ir más lejos, a mí me ofrecen un vestido que quería usado a 40€. El vestido costaba nuevo 49€. no lo compré en rebajas por ver si luego lo encontraba más barato, creo que costaba sobre 20€. Así que yo no voy a comprar un vestido usado aunque sea poco, y de otra temporada por ese precio en relación al precio original, pero es que esa chica puede ponerlo al precio que quiera, esto no está regulado, no está controlado, resumiendo que cada cual haga lo que le de la gana. Nos guardamos la opción de rechazar prendas a precios que consideremos desorbitados, veremos como lo hacemos y si lo hacemos porque como he dicho somos varias a opinar. Un saludo
Rocio, muchas gracias por contestar. Como siempre te caracteriza tu ética, por eso pienso que esta página irá lejos. No he querido ofender a esa persona, simplemente cogí un ejemplo cualquiera. Soy defensora de la ropa de segundamano, es algo que se ha hecho de toda la vida, aunque se haya llamado "heredar", de primos, de amigos, etc. Seguid con el buen trabajo.
Cómo la gente siga metiendo ropa a precios que se pueda comprar en las rebajas, esta página pronto se convertirá en todo lo que no queréis que sea. Este mismo estilo de vestido, tipo smock, lo he comprado de esta temporada, por 25 euros en las rebajas. Creo que no entendéis el concepto segunda mano. Una lástima que algunas personas quieran hacer negocio de esta bonita página.
ResponderEliminarQué puedo decirte? Esto de la venta de segunda mano podría generar un debate larguísimo porque el precio depende de necesidad y de la ética de cada persona. Por ejemplo esta página que formamos 4 personas super compradoras de segunda mano tenemos cada una su propia opinión y de las 3 que venden cada una su propio criterio.
ResponderEliminarYo, Rocío, personalmente estoy de acuerdo al 100% contigo. Cómo la gente vende cosas usadas más caras que al precio que las podías encontrar NUEVAS en rebajas? Para mí es una locura salvo en caso de prendas muy demandadas como podría ser un conjunto Nanos muy solicitado que ni siquiera llegó a rebajas o que en ese momento no podías comprar y tienes mucho capricho.
Pero como bien expresamos en el apartado "instrucciones" cada persona es libre de vender su ropa al precio que le de la gana, así como nadie está obligado a comprar.
Mira esta persona del anuncio que comentas es sin ir más lejos amiga nuestra, no me da miedo expresar mi opinión, igual que te doy libertad a ti para que expreses la tuya y a cualquiera siempre que no se falte al respeto. Lo que te puedo decir es que no se trata de una persona aprovechada, una persona avara, que las hay en este mundillo. Creo que es tan simple como que hay algunas personas a quien no les compensa todo el mareo que supone la venta para ganar 10 €. Además te digo otra cosa, cuando ves cosas de zara a 5€ o 10€ (ya ni hablo de gente que vende zara más caro porque yo ni loca lo pagaría) entonces qué precio le pones a algo de Neck & Neck que tiene mucha más calidad y exclusividad? No tendría tampoco sentido poner al precio de las prendas de zara.
En fin, que esto es muy debatible y cada persona tiene sus circunstancias. Si vas a vender muchísimas prendas te compensa ponerlas a precios bajísimos, pero si vas a vender poquitas pues no te compensa.
Mira sin ir más lejos, a mí me ofrecen un vestido que quería usado a 40€. El vestido costaba nuevo 49€. no lo compré en rebajas por ver si luego lo encontraba más barato, creo que costaba sobre 20€. Así que yo no voy a comprar un vestido usado aunque sea poco, y de otra temporada por ese precio en relación al precio original, pero es que esa chica puede ponerlo al precio que quiera, esto no está regulado, no está controlado, resumiendo que cada cual haga lo que le de la gana. Nos guardamos la opción de rechazar prendas a precios que consideremos desorbitados, veremos como lo hacemos y si lo hacemos porque como he dicho somos varias a opinar. Un saludo
Rocio, muchas gracias por contestar. Como siempre te caracteriza tu ética, por eso pienso que esta página irá lejos. No he querido ofender a esa persona, simplemente cogí un ejemplo cualquiera.
EliminarSoy defensora de la ropa de segundamano, es algo que se ha hecho de toda la vida, aunque se haya llamado "heredar", de primos, de amigos, etc.
Seguid con el buen trabajo.